La inflación ya no es el tema, sí los salarios y la pobreza

(ADN).- Los bajos salarios y la pobreza desplazaron a la inflación como los principales problemas que sufre la Argentina, según una encuesta. En tanto, el 50% de los encuestados desaprueba la gestión de Gobierno, mientras que un 48% la aprueba; apenas dos meses antes, en marzo, la administración del presidente Javier Milei tenía una aprobación del 51%. Estos datos surgieron […]

Continue reading »

Inflación a diciembre del 139.7% y un dólar de 1016 pesos

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, aseguró que el Gobierno planifica una inflación interanual a diciembre del 139,7 por ciento y una devaluación del 2% mensual. También dijo que el dólar oficial estará para fin de año en los 1016 pesos. Así lo expresó ayer durante la exposición del informe de gestión 139° ante el Senado de la Nación.  Fue tras la […]

Continue reading »

Finalmente bajó la inflación a un dígito, 8.8% en abril

El índice de inflación finalmente descendió a un dígito, ya que arrojó 8,8% en abril último, informó el INDEC. En el primer cuatrimestre, el costo de vida subió 65%, mientras que en los últimos doce meses fue del 289,4%. La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (35,6%) por losincrementos en las […]

Continue reading »

Inflación: el 6.88% en Viedma-Patagones para abril

(ADN).- La variación de precios de los alimentos en supermercados de la Comarca Viedma-Carmen de Patagones, fue de un 6,88% en el mes de abril. El dato se desprende del informe mensual que realiza el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (CESO). Según estas estadísticas, la variación general en supermercados fue del 4,46%. Este dato no incluye comercios de cercanía, pero […]

Continue reading »

La jefa del FMI elogió el ajuste fiscal de Milei

(ADN).- La directora gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, elogió hoy las medidas de ajuste fiscal tomadas por el presidente Javier Milei y destacó el descenso «más rápido de lo esperado» de la inflación. «La inflación en Argentina está bajando un poco más rápido de lo que esperábamos inicialmente», dijo Georgieva durante una exposición en Washington, donde se […]

Continue reading »

¿Puede bajar la inflación a un dígito en abril?

El Gobierno apuesta a que la inflación se siga desacelerando en abril, tras el 11% que arrojó marzo. El Indice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó el 287,9% interanual y en lo que va del año acumula un 51,6%.  Los rubros que más incidencia tuvieron en la suba de marzo fueron educación con más del 52% en sólo un mes y comunicación, con un […]

Continue reading »

La inflación de marzo fue del 11% y 287.9% en el año

(ADN). – El INDEC informó que la inflación fue del 11% en marzo y acumuló 287,9% en los últimos doce meses. En el primer trimestre, el índice de precios al consumidor acumuló una variación del 51,6%.  La división de mayor aumento en el mes fue Educación (52,7%), por los incrementos de las cuotas en los distintos niveles educativos al inicio del ciclo […]

Continue reading »

Descenso de la inflación de marzo en Viedma-Patagones

(ADN).- La inflación en la comarca Viedma-Patagones registró un nuevo descenso. Así surge del relevamiento de precios que realiza el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (CESO) en los supermercados de las dos ciudades. En marzo, el índice fue del 8,9%. Cabe recordar que según los índices del CESO, en enero el registro fue del 15,11% y en febrero del 10,19%. […]

Continue reading »

En alimentos, la inflación anual ya superó el 300%

(ADN).- Aunque el presidente Javier Milei destaca que los valores de inflación están empezando a retroceder, la realidad es que cada informe de suba del costo de vida que da a conocer el INDEC constituye un verdadero golpe al bolsillo. Este martes, el organismo estadístico informó que la inflación general de febrero fue del 13,2%, con un alza acumulada del […]

Continue reading »

Pérdidas millonarias. Sin transferencias y con inflación

(ADN). – Río Negro viene perdiendo recursos económicos en forma sostenida por el efecto inflacionario sobre los recursos de la coparticipación nacional y los ingresos tributarios provinciales, que en febrero significó un total de 15.216 millones de pesos, que equivale al 90% de la masa salarial docente para ese mes, según indicó la oficina de prensa gubernamental. Según datos aportados […]

Continue reading »
1 2 3 4 5 6 26