La inflación de enero en la Comarca fue del 4,80%

(ADN).- Según el relevamiento realizado por el CESO-CEANP, en conjunto con los gremios locales, la variación interanual de la Canasta Alimentaria entre Enero 2022 y Enero de 2023 fue de 110,15% en la Comarca. Esto da cuenta de un pequeño descenso frente al mes anterior. En enero, un adulto varón en Viedma y Patagones necesitó $35.909 para no ser indigente, […]

Continue reading »

UnTER también rechazó la oferta del gobierno

(ADN).- Los docentes rechazaron una oferta del 5% mensual y acumulativo hasta enero 2024. El Congreso Extraordinario de la UnTER sesionó este viernes en la localidad de Ingeniero Huergo y resolvió por unanimidad rechazar la última propuesta salarial realizada por el gobierno de Río Negro, exigir un urgente llamado a paritaria para la semana del 13 al 17 de febrero […]

Continue reading »

ATE rechazó la oferta salarial del gobierno

(ADN).- El plenario de secretarios generales declaró “insuficiente” el aumento salarial del 5% mensual y acumulativo hasta enero del 2024. En las próximas horas ATE comunicará su decisión a Función Pública a la espera de una nueva oferta. En paritaria el Ejecutivo había ofrecido un incremento salarial del 60% en tramos acumulativos cuyo impacto real alcanza el 80% anual. Tomando […]

Continue reading »

Inflación y salarios: ATE anticipa conflicto

(ADN).- En la antesala de la paritaria, prevista para mañana en Viedma, desde el gremio anticiparon que el año podría iniciarse con conflictos debido a la actitud “mezquina” del Gobierno. “Tempranamente se advierte que el gobierno no va a realizar los esfuerzos que esperan los trabajadores a la hora de negociar salarios. Empezaron las excusas y manifestaciones públicas defensivas. Cualquier […]

Continue reading »

Paritarias 2023: ATE propone reunión del Frente Sindical

(ADN). – ATE propuso reunir al Frente Sindical, una vez que se conozca el índice inflacionario de diciembre, que sería mañana, con el propósito de analizar el acumulado salarial respecto al cierre 2022, y analizar con qué parámetros se concurrirá a las primeras negociaciones paritarias de este año 2023. El sindicato sostiene que el proceso inflacionario continúa vigente, a pesar de […]

Continue reading »

Pronósticos de inflación en torno al 5% en diciembre

El próximo jueves 12, el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) dará a conocer el dato de inflación (el Índice de Precios al Consumidor) de diciembre de 2022 y tres de las consultoras más prestigiosas de la City ya dieron sus pronósticos sobre en qué nivel podría ubicarse y todas coinciden en que estaría en torno al 5%, o incluso por debajo de ese […]

Continue reading »

Inflación en baja: «hay razones macro objetivas»

(ADN).- Luego de que hace unos días se conociera la inflación de noviembre, un informe de la consultora Sarandí sostuvo que detrás de la desaceleración de los precios durante el mes pasado obedece a «razones macro objetivas que empiezan a justificar la descompresión inflacionaria». En este sentido, el informe a cargo del economista Sergio Chouza -y que publica el sitio […]

Continue reading »

Salarios: la paritaria pasó a cuarto intermedio para el 24

(ADN). – Las conversaciones salariales en el Consejo de la Función Pública, entre ATE, UPCN y el gobierno, pasaron a cuarto intermedio para el próximo martes 24, sin que existiera una propuesta de posible acuerdo de actualización de sueldos de acuerdo a los índices inflacionarios. Los aumentos salariales acumulados en 2022 llegan al 56%, mientras que la inflación supera el […]

Continue reading »

El gobierno busca un acuerdo de precios y salarios

El ministro de Economía, Sergio Massa, tiene previsto “comenzar a convocar a empresarios y sindicalistas para acordar un sendero gradual de reducción de precios y salarios”, tras las gestiones que realiza esta semana en los Estados Unidos, según informó Ámbito, que citó a una alta fuente oficial. El Palacio de Hacienda evalúa que los últimos resultados obtenidos en materia de gestión económica permitirán un marco […]

Continue reading »

La inflación de los asalariados registrados fue del 6.9%

La inflación de las y los trabajadores asalariados registrados fue del 6,9 por ciento en septiembre, según el Instituto Estadístico de los Trabajadores de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). El registro es medio punto superior al del mes anterior, marcando una aceleración de los aumentos de precios. Es el tercer mes consecutivo donde la inflación […]

Continue reading »

«Los especuladores no harán cambar el rumbo» del Gobierno

El presidente Alberto Fernández adelantó hoy que junto al ministro de Economía, Sergio Massa, convocará a los empresarios y sindicalistas en los próximos días para “fijar una hoja de ruta para alinear precios y salarios en los próximos 60 días”, y advirtió que “los especuladores no harán cambiar el rumbo” del Gobierno, al encabezar la inauguración de un mercado concentrador […]

Continue reading »

Inflación: Landriscini respaldó las medidas de Batakis

(ADN).- La diputada nacional del Frente de Todos, Graciela Landriscini, respaldó las medidas anunciadas por la ministra de Economía de la Nación Silvina Batakis. “Es hora de regular fuertemente el funcionamiento económico para evitar desbocadas devaluaciones que conducirían a la hiperinflación y a la miseria a amplios grupos sociales en la Argentina”, subrayó. Landriscini aseguró que el principal desafío de […]

Continue reading »

Buscan controlar la inflación y el salto del dólar

(ADN).- La ministra de Economía, Silvina Batakis, anunció una serie de medidas que apuntan a controlar la inflación y el salto del dólar. Aseguró que la «matriz productiva está intacta» y el objetivo es «exportar más, no un modelo especulativo». El próximo jueves se espera el anuncio oficial del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, que marca la […]

Continue reading »
1 6 7 8 9 10 26