CEPA: déficit fiscal, ajuste e ingresos a enero 2025

(ADN). – El Centro de Economía Política de la Argentina, CEPA, elaboró un nforme fiscal, con el análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – datos a enero de 2024 Déficit fiscal significativo: en diciembre, el SPN registró un déficit fiscal de $1.301.046 millones, que aumentó a $1.557.305 millones al incluir intereses de deuda. Sin embargo, el […]

Continue reading »

Paquete Fiscal: alerta en farmacias y chocolaterías

(ADN).- El presidente de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN), Walter Sequeira, advirtió que los cambios en el Paquete Fiscal afectarán a todas las pymes de la provincia, pero en especial a las farmacias y las chocolaterías. «Cuando nos enteramos de que podía pasar esto, hablamos con los legisladores de cada una de las ciudades para que […]

Continue reading »

Los jubilados pierden por goleada frente a la inflación

Los jubilados y pensionados son quienes más sufren el ajuste de las cuentas en la Argentina. Mientras el gobierno acaba de anunciar un superávit fiscal de $500.000 millones en enero, un estudio calcula que los recortes a los jubilados permitieron ahorrar US$ 26.000 millones en los últimos seis años y los haberes previsionales son la variable preferida por los sucesivos gobierno […]

Continue reading »

El debate salarial está atado a los recursos

(ADN). – El gobierno transita el debate salarial limitado en sus recursos y en el medio de una crisis inflacionaria que no permite planificar siquiera la próxima hora. Fijar prioridades en la asignación de fondos es una definición política y está comprendida y comprometida en el presupuesto que votó la Legislatura y que la inflación dejó afuera de toda consideración. […]

Continue reading »

IPROSS: más fondos o «redefinición» del sistema

(ADN).- “Hay que mejorar las fuentes genuinas de financiamiento -sobre todo para enfermedades de alto costo-, o buscamos la transparencia del proceso con la digitalización y una nueva visión prestacional”. Esas son las dos alternativas que el flamante presidente del IPROSS, Alejandro Marenco, encuentra para mejorar la obra social provincial. Marenco deberá pagar una deuda de una 1.000 millones de […]

Continue reading »

Empeora la distribución del ingreso en Argentina

(ADN).- Desde la asunción de Mauricio Macri, se desplomó la participación de los trabajadores en el reparto del producto, una torta que de por sí se hizo más chica por la caída en la actividad económica. Así lo demuestra un informe oficial del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. La remuneración al trabajo asalariado pasó de representar el 54,2% en […]

Continue reading »