En jubilados y AUH Río Negro recibe más de $1500 millones

(ADN). – «Sin contar los casi 500 millones que mensualmente representará la utilización de la Tarjeta Alimentaria con la que contarán alrededor de 45 mil familias rionegrinas en los próximos 60 dias, el gobierno nacional de Alberto Fernández inyectará en Río Negro más de 1500 millones de pesos en el circulante y consumo comercial con dos medidas que benefician a […]

Continue reading »

También reciben el bono jubilados que cobran zona desfavorable

(ADN). – El senador nacional de Rio Negro, Martin Doñate (FDT) anunció oficialmente que los jubilados de la mínima que cobran la zona desfavorable también percibirán el bono que instrumentó el gobierno nacional a través de la ANSES. El legislador se refirió a las reuniones mantenidas con autoridades del gobierno nacional, donde se resolvió que si bien el tope que […]

Continue reading »

Límite a las jubilaciones de privilegio de políticos y jueces

Tras la polémica que se generó con la media sanción de la ley de Emergencia, el Gobierno nacional pondrá en marcha desde este mismo fin de semana el mecanismo para reducir las jubilaciones de políticos, jueces y diplomáticos. Se reunirá una comisión especial liderada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, para limitar y bajar ese tipo de jubilaciones de […]

Continue reading »

La UnTER en alerta por la movilidad de la jubilación

(ADN).- El Consejo Directivo Central de UnTER expresó su preocupación por la propuesta de suspensión de la movilidad de la jubilación docente por 180 días, presente en el proyecto de ley de “Solidaridad Social y Reactivación Productiva, en el Marco de la Emergencia Pública”. Vale aclarar que acordamos con el criterio del gobierno de buscar una salida a la profunda […]

Continue reading »

Sumas fijas para jubilados, AUH y salarios mínimos

(Por David Cufré). – La ley de solidaridad y reactivación productiva que el lunes el Gobierno presentará en el Congreso tiene una premisa básica: los trabajadores y jubilados de ingresos más bajos y los titulares de asignaciones sociales cobrarán un plus que los rescate del fogonazo inflacionario que dejó Mauricio Macri.  Habrá sumas fijas para quienes ganan el salario mínimo, para los […]

Continue reading »

El haber mínimo jubilatorio será en diciembre de $14 mil

El haber mínimo vigente para jubilados a partir de diciembre próximo, fue establecido en $14.067,93, a través de la resolución 279/2019 de la Administración Nacional de la Seguridad Social-ANSES publicada en el Boletín Oficial.,mientras que el haber máximo vigente a partir del otro mes será $103.064,23. Además, se señaló que las bases imponibles mínima y máxima de Ganancias quedan establecidas […]

Continue reading »

Proyectan suba de sueldos, jubilaciones y planes sociales

Alberto Fernández analiza una suba generalizada de ingresos para los sectores más postergados para el arranque de su mandato. La medida, que su equipo comenzó a gestionar con sindicalistas y empresarios, aparece como condición previa a la instauración de un Consejo Económico y Social y tendrá como propósito dinamizar el consumo en una primera etapa. La planificación del aumento contempla […]

Continue reading »

Jubilaciones: STJ dispuso una aplicación amplia de la 4640

El Superior Tribunal de Justicia resolvió a favor de una empleada de Salud una presentación realizada por la aplicación de la ley 4640, que estableció la incorporación de todos los adicionales salariales como sumas remunerativas a los agentes estatales que estén a 10 años de jubilarse. En el mismo fallo, rechazó que determinadas sumas sean bonificables. El máximo Tribunal rionegrino […]

Continue reading »

Tras las elecciones reasignan partidas presupuestarias

El Gobierno nacional reasignó partidas presupuestaras del Presupuesto 2019 para pagar jubilaciones, el fallo de la Corte sobre los reclamos provinciales por el IVA y Ganancias, incrementos salariales en las fuerzas armadas y de seguridad, entre otras obligaciones. El DNU 740 publicado en el Boletín Oficial implica reasignaciones y aumentos de partidas por $630.000 millones y suba del déficit fiscal […]

Continue reading »

En el año las jubilaciones pierden frente a la inflación

De acuerdo a los índices de movilidad de las jubilaciones fijadas por el gobierno de Macri, en diciembre el sector pasivo recibirá un 8.71% y significa que en el año los haberes perderán frente a una suba de precios que hoy se proyecta entre 55 y 60%, por la reciente devaluación, mientras que las prestaciones subirán 51% Si no reciben […]

Continue reading »

Las jubilaciones aumentarán en septiembre el 12,22%

El 12.22 % aumentarán las jubilaciones, a partir del 1 de septiembre, y el sueldo mínimo será de 12.937,22 pesos, según indica la resolución de la ANSES 200/19 publicada en el Boletín Oficial. La Ley de Movilidad Jubilatoria, sancionada en 2017, contempla una fórmula que incluye como variables al 70% de la inflación y 30% de la Remuneración Imponible para […]

Continue reading »

Alerta en la región por el fin de la moratoria jubilatoria

(ADN).- El próximo 23 de julio vence el plazo para acogerse a la moratoria jubilatoria abierta durante la gestión de Cristina Kirchner. En un año electoral y apremiado por los resultados de todas las encuestas, el gobierno nacional analiza una medida en contra de las recomendaciones del FMI, quien planteó eliminar el beneficio. La moratoria, conocida como la jubilación de […]

Continue reading »

Desde junio, aumentan un 11% jubilaciones y asignaciones

(ADN).- La ANSeS informó que, a partir del 1° de junio, las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares aumentarán 10,74%. El aumento será para más de 13,2 millones de personas. De ese total, más de 6,9 millones corresponden a jubilaciones y pensiones; más de 1,5 millones a Pensiones No Contributivas (PNC) y Pensiones Universales para el Adulto Mayor (PUAM) y más […]

Continue reading »

La Corte reiteró: los jubilados no pagan Ganancias

La Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional once casos de jubilados que reclamaban contra el cobro del impuesto a las Ganancias, en atención a la naturaleza «social» del reclamo, ya que los demandantes tienen una edad muy avanzada o una situación de salud compleja. Estos once casos se suman al fallo «García», del pasado 26 de marzo, sobre el mismo […]

Continue reading »
1 2 3 4 5 6