El oficialismo elimina recortes a la Patagonia

El diputado macrista Luciano Laspina anunció una serie de modificaciones al proyecto de presupuesto de 2019 para negociar un dictamen con la oposición y aprobarlo el 24. El principal cambio será eliminar los cuatro artículos (125 a 128) que recortan un plus por zona desfavorable en las asignaciones familiares y jubilados de la patagonia, motivo de protesta de legisladores de […]

Continue reading »

«Hay un ensañamiento de Macri con la Patagonia»

(ADN).- El intendente de Roca, Martín Soria, aseguró que hay un «ensañamiento» del gobierno nacional con la región patagónica. Se quejó por los tarifazos que complican a la gente y las empresas. Y aseguró que -entre otras cosas- por ello, el 70% de los rionegrinos desaprueba la gestión del Presidente. «La Patagonia es una de las regiones más golpeadas por […]

Continue reading »

El presupuesto relega a la Patagonia de obras necesarias

(ADN).- “Cuando un Gobierno no apuesta al desarrollo se nota en el presupuesto, y Neuquén y la Patagonia otra vez quedarán relegadas en obras que son necesarias para su crecimiento por ausencia de financiamiento y de políticas estratégicas”, dijo el vicegobernador meuquino, Rolando Figueroa ayer en Chos Malal, donde cuestionó el contenido en materia de inversión en obras que figura […]

Continue reading »

Presupuesto: «Los díscolos de la Patagonia nos oponemos»

(ADN).- La diputada nacional Lorena Matzen (Cambiemos) rechazó la baja del 40 al 20 por ciento de la zona desfavorable en los salarios de los futuros jubilados de la Patagonia, prevista en el Presupuesto 2019. “Es una medida que no compartimos. Demasiado padecimiento tiene ya la gente con el contexto económico que vivimos”, explicó. En diálogo con el programa Nada […]

Continue reading »

Cayó 2.7% el empleo. La Patagonia, la más afectada

El Observatorio de Comercio Exterior, Producción y Empleo (CEPE), organismo dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), presentó el décimo informe económico que monitorea la generación y caída del empleo registrado en el sector industrial. El estudio destaca que el número de trabajadores formales privados cada 100.000 habitantes cayó 2,7% en dos años y medio […]

Continue reading »

La inflación de julio fue del 3,1%. En la Patagonia: 3,2%

La inflación de julio se ubicó en el 3,1% y acumuló en lo que va del año un alza del 19,6%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El rubro que más aumentó en julio fue transporte, con el 5,2%, seguido por recreación y cultura -por las vacaciones de invierno- con el 5,1% y equipamiento y […]

Continue reading »

Peña negó que se vaya a eliminar el plus por zona

(ADN).- “No hay una vocación de eliminar la zona patagónica como regla general”. Esta afirmación hizo ayer en Neuquén el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña. Fue en la apertura del Foro Empresarial B20 que compartió con los gobernadores de esa provincia, Omar Gutiérrez, y de Río Negro, Alberto Weretilneck. De todos modos, se mostró en favor de […]

Continue reading »

Cumbre patagónica abre paso a un bloque regional opositor

(ADN).- Bariloche fue sede de la primera cumbre de la oposición al gobierno nacional. Hasta allí llegaron dirigentes de toda la patagonia y acordaron unificar criterios en bloque. También definieron volver a reunirse en Comodoro Rivadavia, a donde podrían peregrinar más dirigentes aún. El anfitrión fue el presidente del PJ de Río Negro, Martín Soria, quien estuvo acompañado por los […]

Continue reading »

Bariloche reclama congelar los precios de las naftas

(ADN).- Los concejales de Bariloche elevaron una nota al ministro de Energía de la Nación, Javier Iguacel, para se congele el precio de las naftas en la Patagonia y se tomen medidas para evitar la suba constante. El texto fue aprobado -en formato de proyecto de comunicación- por unanimidad del Cuerpo. Su impulsora, la edil oficialista Cristina Painefil (Juntos Somos […]

Continue reading »

La Patagonia castigada

(Por Sebastián Premici*).- Un tercio del ajuste fiscal prometido al Fondo Monetario Internacional para 2019 caerá sobre las provincias. El ajuste ya arrancó y se siente en todo el país: desempleo, reducción de la obra pública, endeudamiento externo y discriminación en los recursos coparticipables. El único Plan Patagonia que se consolida es la sistemática destrucción de puestos de trabajo productivos […]

Continue reading »

«Hay un plan de negocios, la vuelta al FMI es por eso»

(ADN).- El jefe del PJ de Río Negro, Martín Soria, criticó las políticas del gobierno nacional que afectan a la Patagonia, y aseguró que «el plan de ajuste» como las asignaciones familiares, son las «exigencias» que el Fondo Monetario Internacional le impuso al país. Y denunció que «esto es un plan de negocios, la vuelta al FMI tiene que ver […]

Continue reading »

Pobreza infantil. Río Negro, los peores índices de la Patagonia

(ADN).- Río Negro es la provincia con más vulnerabilidad infantil en la Patagonia: 17,44%. La región en general, está lejos de las zonas con más pobreza infantil, como el NEA y el NOA. En términos globales, en el país, el 62,5% de los menores de hasta 17 años tiene alguno de sus derechos vulnerados. Los datos corresponden a último informe […]

Continue reading »

Asignaciones: Doñate denunció «discriminación»

(ADN).- El diputado nacional Martín Doñate salió a repudiar la media del ANSES que afecta las asignaciones familiares que, en la Patagonia y algunas provincias del norte, perderán el beneficio por zona, lo que implica un recorte de la mitad del aporte. «Alerté hace unos días sobre el plan siniestro y sistemático de Mauricio Macri contra la Patagonia. Hoy limita […]

Continue reading »

«Se mantiene el subsidio al gas» en la Patagonia

En el gobierno salieron a negar que estudien eliminar los subsidios por zona desfavorable a la Patagonia -lo que implicaría un recorte de 100 mil millones de pesos- y calificaron a esa versión como un «rumor alarmista» que difundieron los gobernadores de las provincias del sur. La polémica se produjo porque desde el gobierno de Chubut -el único que hasta […]

Continue reading »

Preocupa el ajuste a las provincias patagónicas

La senadora Magdalena Odarda manifestó su preocupación ante la posibilidad que el gobierno nacional tome medidas de ajuste que afecten a las provincias patagónicas. Un detallado informe elaborado por los técnicos del FMI después del acuerdo con Argentina, plantea una reducción de las transferencias discrecionales a las provincias en un 1,2% del PBI para 2019. También recortar el déficit fiscal […]

Continue reading »
1 5 6 7 8