Crece el fantasma del descarte de peras y manzanas

(ADN).- Los productores de peras y manzanas del Alto Valle advirtieron por una situación compleja para el sector y reclamaron asistencia. Según remarcaron, las cadenas de valor de ambas frutas “están al límite”, en un escenario que combina la caída del consumo interno, menos exportaciones y ausencia de políticas específicas para la producción. Río Negro y Neuquén concentran el 80% […]

Continue reading »

Miles de toneladas de peras tiradas en el Alto Valle

(Por Fabricio González*).- Desde hace semanas se vienen registrando en distintos puntos del Alto Valle, acciones de distintos tipos de empresas frutícolas que están descartando fruta de diferentes maneras. Algunos hicieron pozos en lugares recónditos de sus chacras y las enterraron las peras como vienen de la cámara de frío con sus embalajes originales; otros hicieron un “repaso” e intentaron […]

Continue reading »

Exportaciones por el puerto de SAE. Caída de la manzana

(ADN). – Las exportaciones totales por el puerto rionegrino de San Antonio Este (SAE) alcanzaron en 2024 las 152.086 toneladas, volumen que representa un crecimiento del orden del 25% en términos interanuales y del 11% cuando se lo compara con el promedio de los últimos cinco años previo a la última temporada (2019-2023). La estadística privada da cuenta de que por segundo año […]

Continue reading »

Las heladas tardías se llevaron el 30% de la pera en Roca

(ADN).- Los integrantes de la Primera Cooperativa Frutícola de General Roca calculan que un 30% de la producción de pera se perdió en las heladas tardías. Aún restan conocerse los informes de la Secretaría de Fruticultura, pero los reportes de los chacareros indican ya una pérdida por el fenómeno climática, que afectó a la variedad Williams. “Estamos hablando de los […]

Continue reading »

La cosecha de peras y manzanas cayó el 3%

(Por Javier Lojo*).- La cosecha efectiva de manzanas de la Argentina totalizó en la presente temporada las 1,059 millones de toneladas, volumen que representa una caída interanual del orden del 3% y una baja del 0,6% en relación al promedio de las últimas cinco temporadas. En términos nominales, se perdieron unas 40.000 toneladas de fruta en la presente temporada respecto […]

Continue reading »

Fuerte desaceleración de exportación de peras

(ADN).- El mes de junio dejó como dato una fuerte desaceleración de la exportación de peras, rompiendo una tendencia en alza del primer semestre que totalizó con poco más de 236.600 toneladas, un volumen que refleja un crecimiento del orden del 2% en términos interanuales. Es así que el mes pasado se exportaron unas 25.000 toneladas, cifra que representa una […]

Continue reading »

Cosecha de peras y manzanas: exportación en alza

(Por Javier Lojo).- Cerrados los números del primer cuatrimestre del año, la cosecha comercial de pomáceas del Valle de Río Negro y Neuquén estaría ubicándose en la presente temporada en torno a las 969.800 toneladas, volumen que representa una caída del 2% en términos interanuales. La estadística surge de los datos que elaboran el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria […]

Continue reading »

Devaluación: economías regionales afectadas

(ADN).- La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) puso bajo la lupa la actividad de las economías regionales post-devaluación, la medida que tomó -entre otras- el gobierno nacional para bajar el déficit. El tradicional monitoreo mostró que algunas tendencias aún no se modificaron. La pera y la manzana, en estado de «alerta». “Tiene una destacada repercusión el cambio en los precios relativos […]

Continue reading »

2023: aumentó la exportación de peras y manzanas

(ADN).- En 2023, el complejo agroexportador argentino no pudo revertir el impacto que generó la sequía en el comercio exterior, a partir de la fuerte caída que sufrieron los cultivos de soja, maíz y trigo. Sin embargo, algunas economías regionales permitieron morigerar -en parte- esta caída. Producciones como peras, manzanas y maní tuvieron buenas cifras el año pasado. El común […]

Continue reading »

Fruta rionegrina beneficiada con el dólar agro

(ADN).- El Ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy confirmó que en las próximas horas se publicará en el Boletín Oficial de la Nación la resolución con la incorporación del complejo agroexportador frutícola entre las beneficiadas con el dólar diferencial, denominado Dólar Agro”. También será incorporada la producción de cebolla a esta medida. El Ministro rionegrino se […]

Continue reading »
1 2 3