Aumenta la venta de fruta rionegrina a Latinoamérica

(ADN).- La exportación de peras creció 7% y la de manzanas se amplió en un 24% respecto de la temporada pasada en países como Paraguay, Bolivia, Ecuador y Brasil. El dato surge de un informe del Centro Regional Patagonia Norte del SENASA. La comparación de los volúmenes exportados a los mercados latinoamericanos durante las dos últimas temporadas, muestra que en […]

Continue reading »

Se adelantó la cosecha de peras Beurre y Golden Russet

(ADN). – El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), infotmó que fue autorizado -a partir de hoy- el adelanto de la cosecha de peras de las variedades Beurre Bosc y Golden Russet Bosc, en el Alto Valle y Valle Medio de Río Negro. La autorización se determinó tras el informe presentado por el Área de Postcosecha del INTA Alto […]

Continue reading »

Exportaciones de peras, manzanas, frutas de pepita y carozo

(ADN). – Durante el año pasado se exportaron 334.335 toneladas de peras hacia 52 mercados del mundo, de los cuales Brasil, Federación Rusa, Estados Unidos, Italia y Perú reciben el 79 % de los envíos. Por otra parte, al mercado interno se enviaron 115.396 toneladas y a industrialización 176.381. La estadística corresponde al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria […]

Continue reading »

Eliminaron FOB aduanero a peras, manzanas y frutas de carozo

El Gobierno nacional- eliminó a partir del 1 de enero -a través del Decreto 1060/2020- el tributo aduanero para distintos bienes que, en su mayor parte, estaban gravados con una alícuota variable de 3 pesos por dólar FOB (equivalente actualmente a un 3,3% del valor FOB). La vigencia de la medida llevó a 0% el arancel en la mayoría de […]

Continue reading »

Aumentó la exportación de peras, manzanas y cerezas

(ADN). – Terminada la temporada frutícola en Río Negro se registró un aumento en los niveles de exportación y comercialización en mercado interno de pera, manzana y cereza, donde gran parte de la cosecha de frutas culminó justo en el comienzo del aislamiento social y obligatorio a raíz del COVID-19. La producción de peras, en Río y Neuquén tuvo un […]

Continue reading »

COVID-19: redoblan medidas en el tramo final de la cosecha

(ADN).- «En este momento clave del año, urge terminar la cosecha y embalar la mayor cantidad de fruta posible, evitando que quede fruta en la planta con los daños que eso genera. Por ello, redoblamos las medidas de seguridad y cada empresa activó sus propios protocolos de seguridad». Así lo expresó la CAFI sobre cómo afronta el sector frutícola el […]

Continue reading »

Estudian la comercialización de la pera y la manzana

(ADN).- Los parlamentarios nacionales por Río Negro, Martín Doñate y Martín Soria (FdT) se reunieron hoy, a primera hora, con el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra. Entre otros temas, abordaron la necesaria prórroga de la emergencia económica y productiva de la cadena de comercialización de las peras y manzanas, para mejorar la rentabilidad de […]

Continue reading »

Río Negro produce el 80% de la pera que exporta el país

Argentina participa con el 3% de la producción de peras en el mundo. Río Negro, con más del 80% de la producción nacional, es el principal productor del hemisferio sur, aportando el 48% del total. El suelo rionegrino es considerado uno de los mejores lugares del mundo para producir fruta, ya que cuenta con clima seco y abundancia de agua, […]

Continue reading »

El Gobierno busca sumar fruta en plan nacional alimentario

(ADN).- El Gobierno busca consolidar un proyecto que prevé la provisión de frutas de Río Negro a diferentes localidades del país, para ser incorporadas en una nueva tarjeta alimentaria que lanzo el Gobierno Nacional. La idea surgió desde un sector de pequeños y medianos productores del Alto Valle. Ayer, el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, se reunió con […]

Continue reading »

Brasil reabre la importación de peras y manzanas de Río Negro

(ADN).- El conglomerado frutícola del Alto Valle de Río Negro y Neuquén podrá volver a exportar peras y manzanas a Brasil. Así lo confirmó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que pidió extremar los recaudos sanitarios. Cabe recordar, que la frontera brasileña se cerró cuando el gobierno del país vecino detectó un cargamento de manzanas con carpocapsa, […]

Continue reading »

Exportadores denuncian cierre de Brasil para el Alto Valle

(ADN).- Marcelo Loyarte, gerente de la Cámara de Exportadores, denunció que el mercado brasilero está «virtualmente cerrado» para el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, cosa que no sucede con Mendoza o Chile, que ingresan al país vecino peras y manzanas. “Lamentablemente esto hace que Chile aproveche esta oportunidad, tenemos que ver de qué manera liberar la exportación de […]

Continue reading »

CAME prevé quiebras masivas de productores

(ADN).- «Hace tiempo que venimos advirtiendo que muchos productores de peras y manzanas están abandonando sus fincas por falta de rentabilidad». La frase corresponde a Eduardo Rodríguez, presidente del área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Así, el dirigente reaccionó ante la suspensión -por parte del gobierno de Jair Bolsonaro- por tiempo indefinido el […]

Continue reading »
1 2 3