Hidrocarburos: piden la emergencia en Río Negro

(ADN).- El bloque del Frente de Todos propuso declarar la emergencia hidrocarburífera en Río Negro, la que tendría vigencia hasta fin de año. Es por la crítica situación que atraviesan las empresas petroleras de la región patagónica de las que dependen miles de puestos de trabajo. Además, la merma en la actividad provoca fuertes caídas de las recaudaciones provinciales en […]

Continue reading »

Argentina tendrá un precio «criollo» para el barril local

El Gobierno nacional reafirmó hoy la necesidad de establecer un precio de referencia para el barril de petróleo local, de manera de dar certidumbre a las inversiones que pueda atraer el sector tras superar la pandemia de coronavirus y evitar la posibilidad de tener que importar crudo a mediano plazo. Así lo expresó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, […]

Continue reading »

El barril cerró debajo de u$s0 por primera vez en su historia

El barril de petróleo de referencia en Estados Unidos, para su entrega en mayo, se derrumbó este lunes a su peor registro histórico ante un mercado devastado por una demanda en caída libre y reservas estadounidenses casi saturadas. El precio del crudo West Texas Intermediate (WTI) con entrega para el mes próximo -que vence este martes- cayó un 300% y […]

Continue reading »

Provincias petroleras pidieron que no bajen los precios

(ADN).- Los gobernadores de las diez provincias que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) le presentaron al secretario de Energía, Sergio Lanziani, una carta donde reclaman que se garantice un precio sostén de 54 dólares para el barril de crudo local. De esta manera, buscan garantizar la actividad para evitar despidos, pero si se avanza por […]

Continue reading »

El petróleo vuelve a caer. Es el nivel más bajo en cuatro años

(ADN).- El barril de Brent cae este lunes más de 9%, situándose en su nivel más bajo en cuatro años, debido al desequilibrio provocado por una abundante oferta de crudo y una demanda que disminuye como consecuencia de la pandemia de coronavirus. La novedad es una mala noticia para el yacimiento de Vaca Muerta y las provincias productoras, como Río […]

Continue reading »

El petróleo bajó casi 20% y golpea de lleno a Vaca Muerta

Los precios del petróleo se desplomaron esta madrugada en medio oriente a su segunda mayor baja porcentual diaria desde 1991, ante los temores de que una disputa en el seno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) derivara en un exceso de suministro a la economía mundial, que ya se está viendo golpeada por el coronavirus . En […]

Continue reading »

Río Negro fortalece su perfil hidrcarburífero

En 2019 diferentes empresas hidrocarburíferas demostraron interés en avanzar en la exploración de Río Negro, más allá de los compromisos asumidos durante la última renegociación de los contratos. El balance anual deja como saldo la extensión de un permiso exploratorio a YPF, cuatro ventas de nuevos paquetes de datos geológicos y la licitación de una nueva área, próxima a adjudicarse. […]

Continue reading »

«Recuperamos la política hidrocarburífera»

(ADN).- El gobernador Alberto Weretilneck destacó el proceso de recuperación de la política hidrocarburífera, que puso a Río Negro como la quinta provincia productora de petróleo y gas de la Argentina. Ello ocurre desde el 2012 a la fecha. Weretilneck aprovechó el último tramo de su gestión para poner en valor la explotación de un recurso que generó fondos para […]

Continue reading »

Río Negro licitó una nueva área hidrocarburífera

La Provincia realizó el llamado a una nueva licitación pública nacional e internacional de áreas hidrocarburíferas para continuar explorando el subsuelo. La apertura de sobres con ofertas se realizará el 29 de noviembre. Se trata de un concurso público para la adjudicación de permisos de exploración y eventuales concesiones de explotación, transporte y comercialización de hidrocarburos aplicable al área Puesto […]

Continue reading »

Energía: gobernadores serán parte del área presidencial

(ADN).- El presidente electo, Alberto Fernández, tomó la decisión de acordar con los gobernadores de las provincias petroleras (como Río Negro) la conformación del equipo que lo acompañará en la gestión energética. Así lo reveló ámbito.com de fuentes oficiales que explicaron que la intención es, no sólo logar la mayor eficiencia en los distintos proyectos, sino también alcanzar consensos básicos […]

Continue reading »

Tecnología rionegrina aplicada a la industria del petróleo

(ADN).- Las pymes tecnológicas de Río Negro exploran la posibilidad de aplicar sus emprendimientos en la industria hidrocarburífera. Ayer, se reunieron con las empresas que trabajan en Vaca Muerta pero con el tiempo podrían exportar sus proyectos al mundo. Para potenciar su trabajo, las pymes se congregaron en un consorsio: Synerken. Respaldados por el gobierno provincial, buscan aplicar sus desarrollos […]

Continue reading »

Combustibles: «seguiremos adelante con la demanda»

(ADN).- El gobernador Alberto Weretilneck valoró la medida de la Secretaría de Energía de la Nación de flexibilizar el congelamiento del precio de los combustibles, pero dijo que aún se está «lejos de resolver la cuestión de fondo», por lo que ratificó que la Provincia continuará con su reclamo judicial en la Corte Suprema. «Es importante que el Gobierno Nacional […]

Continue reading »

Río Negro fue a la Corte por el precio del petróleo

(ADN).- Río Negro presentó en la Corte Suprema de Justicia de la Nación una acción declarativa de inconstitucionalidad contra el Decreto de Necesidad y Urgencia de la Presidencia de la Nación, que establece un dólar diferenciado para el petróleo. Cautelarmente solicita se suspenda su aplicación inmediatamente. El DNU 566/2019 establece tope a la cotización del dólar para la venta del […]

Continue reading »

Combustibles: Río Negro criticó la medida de Nación

(ADN).- El gobierno rechazó el impacto que tendrá en los recursos de las provincias productoras de petróleo el congelamiento de precios de combustibles dispuesto por Nación, y no descarta recurrir a la Justicia para evitar las consecuencias económicas negativas para la Provincia. Según estimó la administración provincial, en los tres meses que durará -en principio- la medida nacional, Río Negro sufrirá […]

Continue reading »
1 2 3 4 5