UNICEF:a fin de año la pobreza infantil llegaría a un 58,6%.

Según un informe de UNICEF Argentina, el COVID-19 generó una emergencia de salud pública de dimensiones inéditas con impactos inmediatos y en el largo plazo, que conllevan riesgos y efectos particulares en las niñas, niños,adolescentes y en sus familias, especialmente en aquellas que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad. Partiendo de un nivel inicial de pobreza en niñas, niños […]

Continue reading »

Último informe de la UCA registró 16 millones de pobres

El Observatorio de la Deuda Social Argentina, que depende de la Universidad Católica, difundió las estadísticas en torno a la “pobreza multidimensional” del país, correspondientes al final de 2019, al concluir el mandato del presidente Mauricio Macri. Se detalla que un 37,5 por ciento de la población urbana, que equivale a 15.750.000 personas, está en situación de pobreza, un 6 por […]

Continue reading »

La Canasta Básica Total trepó 52,8% el último año

Una familia tipo necesitó, en diciembre, $38.960 para no ser considerada dentro de la pobreza. Ese número, que corresponde a la Canasta Básica Total (CBT) oficial, sólo incluye a los hogares propietarios de su vivienda. Por ende, si ese grupo tuvo que pagar un alquiler de un 3 ambientes, un cálculo privado permite estimar que la verdadera cifra que necesitó […]

Continue reading »

«La oposición y la Iglesia inventaron el hambre»

(ADN).- El senador Miguel Pichetto continúa con su discurso direccionado al núcleo duro de Cambiemos. Ahora acusó a la oposición de aliarse con un sector de la Iglesia para «inventar» que hay hambre en Argentina, más allá de los índices de pobreza. «En las última etapa, con algunos sectores de la iglesia, inventaron el hambre. Y los muchachos juegan, jugaron. […]

Continue reading »

Aumentó al 36,2% la pobreza en Viedma y Patagones

(ADN).- El índice de pobreza en la Comarca Viedma-Patagones superó la media nacional. Trepó al 36,2% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Es el segundo conglomerado de la Patagonia más afectado por la crisis, solo superado por Rawson-Trelew con el 37,5%. El INDEC también informó que el nivel de indigencia subió al 3,4%. País Según el organismo […]

Continue reading »

Buscan que el INDEC cense comedores y merenderos

(ADN).- La senadora Silvina García Larraburu presentó el proyecto de emergencia estadística en el Congreso de la Nación, para que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) «elabore de manera urgente» un censo nacional de diversas variables que permita una «dimensión real de la pobreza» y sus efectos en la población. Es por ello que pretende un entrecruzamiento de […]

Continue reading »

Para la UCA los nuevos pobres son de la clase media

Se estima que la pobreza aumentó del 32 al 35 por ciento, según estimaciones de consultoras privadas, cuando a la vez el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer hoy el último dato de pobreza del primer semestre de 2019. El Director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia, afirmó que «es […]

Continue reading »

«Bullrich no tiene noción de la realidad», dijo Odarda

La senadora Magdalena Odarda (Frente de Todos) lamentó las afirmaciones de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien manifestó que “en Argentina hay gente que pasa necesidades pero no hambre”. “Resulta llamativo que la Ministra no tenga noción de la realidad y asegure muy suelta de cuerpo que nadie pasa hambre en este país. Evidentemente estas declaraciones […]

Continue reading »

Piden que se declare la emergencia alimentaria en Río Negro

(ADN), – La sanción de una ley que declare la emergencia alimentaria en la provincia y el reclamo para que ningún trabajador perciba ingresos por debajo de la línea de pobreza, fueron los planteos realizados por Jorge Molina, de la CTA Río Negro, en su reunión con los bloques legislativos del Frente de Todos y Juntos Somos Río Negro. En […]

Continue reading »

Casi tres millones menos en la clase media argentina

En el gobierno de Macri bajó del 43,5 por ciento al 37,4, que representa casi tres millones menos en la clase media. Un estudio señala que apenas 200.000 personas vieron un aumento de sus ingresos, mientras que el resto cayó a la pobreza o la indigencia, publicó Página12. “La Argentina de la amplia clase media que persiste en el imaginario […]

Continue reading »

«Los nuevos pobres se multiplican por doquier»

(ADN).- El Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH) de la Comarca Viedma-Patagones, expresaron su preocupación por la crisis económica y social que vive la argentina y tiene consecuencias en toda su geografía. Apuntaron contra el gobierno nacional por sus «políticas económicas fallidas» y advirtieron que perjudican a la población más vulnerable. «Con preocupación reflexionamos ante la crisis política, económica […]

Continue reading »

Con la suba del dólar, la pobreza llegaría al 37%

El terremoto que atraviesan por estos días los mercados financieros dejará un duro impacto social. La consecuencia inmediata es un traslado a góndolas que ya comenzó y una aceleración inflacionaria para los próximos meses. El correlato será otro golpe a los salarios y un nuevo deterioro de las condiciones de vida. El Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) de la […]

Continue reading »

Aumentó la pobreza y alcanza al 34.1% de la población

Este año volvió a aumentar la pobreza. Ascendió al 34,1 % de la población, proyectando a nivel nacional urbano las bases usuarias de la EPH (Encuesta Permanente de Hogares) del primer trimestre que difundió el INDEC. Un año atrás, la pobreza se ubicaba en el 25,5%. En tanto, la indigencia trepó al 7,9%, contra un 4,9% del primer trimestre de […]

Continue reading »
1 2 3 4 5 6