La inflación de julio fue del 1,9%, informó el INDEC

Por debajo de lo esperado por el mercado, la inflación de julio fue del 1,9% según lo informado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Las pocas variaciones en precios regulados y estacionales, y la escasa volatilidad cambiaria, contribuyeron a mantener controlada la cifra. Aumentos en equipos electrónicos y electrodomésticos traccionaron un salto del 3,9% en […]

Continue reading »

Aumento desproporcionado del precio de los huevos

(ADN). – A los problemas que genera el aislamiento social se suma también el aumento desproporcionado de muchos alimentos y otras mercaderías, que no tienen justificación posible. Cada año un argentino consume, en promedio unos 265 huevos y actualmente aumento la demanda en alrededor del 40%. Es el caso del incremento del precio de los huevos que en tan solo […]

Continue reading »

Precios: Fiscales investigan cartelización de empresas

Dos fiscales federales abrieron investigaciones penales destinadas a dilucidar si existen maniobras implementadas de manera organizada por distintas empresas para provocar el aumento de precios de alimentos, elementos de higiene, farmacia y desinfección aprovechando el contexto de la pandemia por el Covid-19. El objetivo es establecer si para generar el alza de precios recurren –por ejemplo- a noticias falsas, negociaciones […]

Continue reading »

«Solo naranjas y manzanas pueden aumentar de precio»

(ADN).- El dirigente rural y ex titular de Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, se refirió al aumento de precios en esta etapa de cuarentena. Aseguró que en el rubro de frutas y verduras los intermediarios «son unos inescrupulosos». Pero dijo que sólo la industria de la naranja y la mazana tienen «excusas» para aumentar. Críticas a los cacerolazos. “Solo el […]

Continue reading »

Control de precios: La Rosada impulsa la Ley de Góndolas

El presidente, Alberto Fernández, aseguró que desde el Gobierno impulsarán «la ley de góndolas» y que se va a ocupar de tener «políticas activas de control» para que algunos empresarios que actúan «con irresponsabilidad» dejen de «jugar con los precios de productos de la canasta básica». «He pedido que se incorpore en el Senado el tratamiento de la ley de […]

Continue reading »

En la región el gasoil sale más caro que en Buenos Aires

(ADN).-  Con el aumento de los combustibles que rigen a partir de hoy, en la región patagónica se paga el gasoil más caro que en Buenos Aires, incluso que en otras provincias del norte del río Colorado, un situación que afecta principalmente a la producción agropecuaria. Ejemplos: en Viedma el gasoil 500 cuesta 42.39 pesos y el Infinia 51.09. En […]

Continue reading »

Precios de medicamentos y situación de los jubilados

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) elaboró un informe a mayo, sobre la situación de las personas mayores donde el dato sobresaliente es el aumento de los medicamentos que alcanzó un valor récord en abril de 2019, más que duplicando el promedio mensual de incrementos del último año. Solamente en el mes de abril, en promedio, los precios de […]

Continue reading »

Precios, tarifas, créditos de la ANSES y apoyo a pymes

Apurado por el objetivo reeleccionista, y en busca de una alternativa que morigere el incremento de la inflación, y ya pensando en el creciente malhumor social de cara a las elecciones, el Gobierno lanzó una batería de medidas para amortiguar los efectos de la crisis económica marcada por la suba de precios y la caída del consumo. Una nota de […]

Continue reading »

El Gobierno no evalúa un congelamiento de precios

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, afirmó que el Gobierno nacional no analiza un «congelamiento de precios». La medida, que según trascendidos estaría evaluando la Casa Rosada, forma parte de un paquete de medidas para relanzar el consumo., publicó ámbito.com «No hablamos de congelamiento de precios», afirmó el funcionario nacional en declaraciones formuladas en la Quinta de Olivos, donde señaló […]

Continue reading »

La trampa de comprar en envases chicos: 60% más caro

La sugerencia es estar atento a los precios por kilo o litro de los artículos. «A las familias, no les alcanza para comprar en paquetes más grandes, y son perjudicadas doblemente», dice Polino. Las estrategias de las empresas. Muchas familias, en medio de la fuerte pérdida de poder adquisitivo, no tienen más opción que comprar alimentos y demás productos -como […]

Continue reading »

Por la suba del dólar, alimentos aumentan hasta 15%

La respuesta empresarial menos deseada llegó para el gobierno nacional y como calurosa bienvenida de marzo, que abre nada menos que el calendario electoral. Por lógico efecto de los ajustes en tarifas de servicios, transporte y los anteriores y actuales movimientos en el dólar, las compañías industriales que dominan el mercado alimenticio y de limpieza remarcaron sus productos hasta un […]

Continue reading »

Piden a Nación que la suba del dólar no impacte en los precios

(ADN).- La diputada María Emilia Soria presentó un pedido formal al titular de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, Ignacio Werner, para que busque los métodos necesarios y evitar una nueva suba de precios a consumidores finales, a partir de la reciente suba del dólar. Soria basó su reclamo en las publicaciones de diversos medios periodísticos que indican […]

Continue reading »
1 2 3