Presupuesto 2025: las provincias pagan el superávit

El superávit planificado por Milei se lograría a costa de un nuevo ajuste sobre las asignaciones específicas a las provincias (Por Guillermo Michel*-LPO).- El presupuesto 2025 proyecta una recaudación total de $ 175 billones. Excluyendo los Derechos de Exportación e Importación, el Impuesto sobre Créditos y Débitos Bancarios y demás tributos y tasas con asignaciones específicas (pero de menor cuantía), esta masa […]

Continue reading »

Presupuesto: las provincias perderían US$ 5 mil millones

La aprobación del proyecto de Ley de Presupuesto para el 2025 por parte del Congreso, tal como viene del Poder Ejecutivo, supone unacaída de US$ 5.000 millones para las provincias, por la eliminación de tres asignaciones específicas que implican una resignación de recursos para las provincias de $ 6 billones, según un informe de la Fundación Encuentro. Se trata de suprimir […]

Continue reading »

Presupuesto 2025: provincias pierden $6 billones

(ADN).- El presupuesto 2025 proyecta una recaudación total de $175 billones. Excluyendo los Derechos de Exportación e Importación, el Impuesto sobre Créditos y Débitos Bancarios y demás tributos y tasas con asignaciones específicas (pero de menor cuantía), esta masa de recursos se distribuye según los parámetros de la Coparticipación Federal de Impuestos. Este esquema establece que la distribución primaria se […]

Continue reading »

Cayó el gasto público: qué sectores tuvieron más ajuste?

(ADN).- Mediante la paralización de la obra pública, la reducción de transferencias a las provincia, subsidios y jubilaciones, el Gobierno nacional mantuvo en septiembre la dinámica de reducción del gasto público y en nueve meses redujo el gasto en 30,1%. Los datos se desprenden de un estudio de la consultora Analytica, que indicó que en septiembre se mantuvo en ritmo […]

Continue reading »

Las provincias podrán comprar medicamentos en el exterior

El Gobierno nacional le dará vía libre a las provincias para que puedan comprar medicamentos en el exterior, tras un pedido del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, para importar medicamentos desde la India para abaratar costos. El Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, adelantó la decisión en un posteo en redes sociales. “En las próximas horas el gobernador Alfredo Cornejo recibirá una […]

Continue reading »

Caída de la coparticipación y transferencias de Nación

(ADN). – Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF),gracias a Bienes Personales, en septiembre las transferencias nacionales automáticas totales mejoraron, bajando interanualmente solo un 2% real En el mes de septiembre de 2024, el gobierno Nacional envió al consolidado de provincias más CABA $4.305.000 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, frente a $ 1.420.000  […]

Continue reading »

ATE en «alerta» por el futuro de la barrera sanitaria

(ADN).- ATE manifestó preocupación por el futuro de las barreras sanitarias, debido a la iniciativa para que la administración económica quede a cargo de las provincias, incluso, con la posibilidad de llegar a privatizarlas, como ha trascendido en el último tiempo. “Vemos esta situación con gran preocupación porque desde el organismo no nos dan ninguna información certera y lo único […]

Continue reading »

Gobernadores pidieron aclaraciones por los ajustes

Un total de 16 gobernadores y tres altos funcionarios provinciales conversaron ayer por zoom con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo y pidieron explicaciones al pedido público que hiciera el presidente Javier Milei, para que hicieran un ajuste de 60 mil millones de dólares, con recortes en sus territorios. De encuentro participó el […]

Continue reading »

La coparticipación cayó un 18,5% interanual

(ADN).- De acuerdo a los datos publicados por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), la coparticipación cayó un 18,5% interanual durante el mes de agosto, sumado a otra caída en las transferencias automáticas de Nación a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires, reflejando un 14%. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia Buenos Aires y Mendoza, […]

Continue reading »

En siete meses Argentina perdió 142.000 empleos formales

Entre los siete meses que comprenden de octubre de 2023 hasta mayo de 2024, Argentina enfrentó la pérdida de 142.000 de empleos formales. Este fenómeno evidencia la gravedad de la recesión pero también la disparidad en la recuperación económica entre las diferentes provincias del país. Mientras que algunas regiones logran mantenerse a flote gracias a inversiones en sectores clave, otras se ven sumidas en […]

Continue reading »

Nación deja la ejecución de la obra pública a las provincias

(ADN). – El gobierno nacional definió que la obra pública debe estar a cargo de las provincias y municipios, y sacarse de encima lo que define como «un gasto» y ya se desprendió de unos 500 proyectos, con la firma de convenios con 20 estados provinciales sobre 465 proyectos, que representa el 50% de la cantidad de obras que el […]

Continue reading »

Represas: «siguen sometiendo a las provincias» dijo Sapag

(ADN).- «Siguen sometiendo a las provincias». Categórico, Elías Sapag, criticó la decisión del gobierno de Javier Milei de crear sociedades anónimas para administrar las represas hidroeléctricas del Comahue, sin representación de las provincias. El ex titular de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas de Neuquén, acusó a la administración nacional de tener una «la mentalidad centralista». El dirigente neuquino indicó que […]

Continue reading »

La inversión de Nación en las provincias cayó el 84.4%

La inversión real directa del Estado Nacional en las provincias y CABA, en los primeros cinco meses del año totalizó $ 90.918 millones, con una caída de 84,4% en términos reales, según un estudio privado. El trabajo precisó que construcciones (que representan el 67% de la inversión real directa) muestra una caída del 86,1% real interanual. Este escenario es consecuencia […]

Continue reading »

Nación idea un plan para traspasar las obras paralizadas

(ADN).- El gobierno nacional comenzó a dar las primeras señales tendientes a transferirles a las provincias y a los municipios la responsabilidad de reanudar los proyectos y los trabajos de obras que se encuentran paralizados. La definición que no está del todo acordada es el financiamiento. Los ideólogos del plan son Francos y Caputto que dialogan con los gobernadores con […]

Continue reading »
1 2 3 4 8