Paritaria: mañana se deposita la suma extraordinaria

(ADN).- Tal como se acordó con los gremios estatales, mañana, viernes 28 de febrero, el Gobierno de Río Negro realizará el pago de una suma extraordinaria para todo el personal de la Administración Pública. Se trata de un pago único de $85.000 (categorías 1 a 11), $95.000 (categorías 12 a 15) y $105.000 (categoría 16 en adelante), que será abonado […]

Continue reading »

Paritaria: ATE pedirá que nadie cobre menos de un millón

(ADN).- Este jueves se reanudan las paritarias en Río Negro y ATE adelantó que demandará una compensación por el congelamiento que sufrieron los ingresos desde diciembre. También expresó que, para lograr un entendimiento a largo plazo, «los ofrecimientos tienen que contemplar la inflación y además se debe dar respuesta a los despidos que se dieron durante el mes de enero […]

Continue reading »

Villarruel se quejó de su salario. «Me pagan chirolas»

(ADN). – La vicepresidenta Victoria Villarruel se quejó por el salario que gana en su función y aseguró que le “pagan dos chirolas”, mientras que el presidente Javier Milei, legisladores, ministros y voceros tienen honorarios mayores.  “Gano menos que el Presidente, los diputados, los senadores, ministros, jueces, diplomáticos, voceros y así puedo seguir. No me dan vivienda ni nada. Esto es cualquiera […]

Continue reading »

UnTER rechazó la oferta salarial pero no va al paro

(ADN).- El Congreso de la UnTER resolvió por mayoría declarar insuficiente la última propuesta salarial del gobierno. Pidió una nueva paritaria en mayo. Reclamó una mejora en el cargo testigo e incorporar al básico una suma que impacte en el mes de abril. El gremio se reunió ayer en Huergo con la presencia de las 18 seccionales de la provincia, […]

Continue reading »

Los salarios perdieron un 24% de poder de compra

(ADN).- Los salarios formales registraron en febrero el cuarto mes consecutivo de retroceso frente a la inflación, acumulando una caída del 23,9% desde noviembre, y se acercan al mínimo histórico del final de la convertibilidad. El dato se desprende del cruce de información entre el RIPTE y el INDEC. Según la Remuneración Imponible de Trabajadores Estables (RIPTE), los salarios aumentaron […]

Continue reading »

Docentes: los salarios dependen de los gobernadores

(ADN).- En un nuevo capítulo en la pelea con los gobernadores, el gobierno nacional aseguró que los salarios de los docentes dependen de las provincias. Así se despegó del reclamo por el Incentivo y se corrió de la paritaria nacional, a poco de que comiencen las clases en todo el país. El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió al conflicto […]

Continue reading »

UnTER: «No es la propuesta salarial que necesitamos»

(ADN).- Tras la paritaria, la UnTER destacó que la nuevo oferta salarial realizada por el Ministerio de Educación «cambió notablemente» frente a las cuatro anteriores. Sin embargo, el gremio aseguró que «no es la propuesta que necesitamos los trabajadores» porque «el pago de bonos no es una recomposición salarial». De todos modos, desde la cúpula sindical anunciaron que convocarán al […]

Continue reading »

UPCN: «Necesitamos recuperar nuestro salario»

(ADN).- La UPCN manifestó que pondrá en «análisis y discusión» de la Comisión Directiva gremial la nueva propuesta salarial realizada hoy por el Gobierno en el seno de la Mesa de la Función Pública, «para así dar una respuesta orgánica». De todos modos, alertó sobre la pérdida del poder adquisitivo y rechazó la idea de volver a reunirse en febrero, […]

Continue reading »

A pesar de las subas, el salario perdió con la inflación

(ADN).- En 2023 el sueldo requerido tuvo un incremento acumulado del 137,48% Los datos surgen del último Index del Mercado Laboral de Bumeran. Es el aumento anual récord registrado desde que se elabora el estudio (2017). Sin embargo, se ubica notablemente por debajo de la inflación acumulada del mismo periodo, que es de un 211,4%, y del último RIPTE publicado […]

Continue reading »

Paritarias: ATE se moviliza hoy en Río Negro

ADN

(ADN).- La Asociación Trabajadores del Estado anunció que hoy se movilizará a las rutas en protesta por la oferta salarial del gobierno de la provincia. Habrá concentraciones en el puente Cipolletti–Neuquén, en otros puntos del Alto Valle, Viedma y Bariloche. La actividad se enmarca en la jornada que el sindicato impulsa en todo el país contra la política económica del […]

Continue reading »

Disponen aumento salarial para la Policía y el SPP

(ADN).- El Gobierno de Río Negro anunció un aumento salarial para los integrantes de la Policía y el Servicio Penitenciario Provincial. La medida intenta frenar la marcha que está dispuesta para mañana en Viedma hacia la Jefatura. Así, además, se busca detener el efecto dominó que inició la fuerza bonaerense y repite en otros puntos del país. A partir del […]

Continue reading »

El salario promedio no logrará ganarle a la inflación

Un informe de la consultora económica Ecolatina analizó las perspectivas de cara al 2020, de las cuales se desprende que el contexto seguirá siendo complejo para la economía argentina y “sólo algunos sectores podrán salir a flote, mientras que otros concluirán el año todavía sumergidos en recesión”. En este marzo, los analistas coinciden en que el salario promedio no logrará […]

Continue reading »

Piden que se incorporen los adicionales al sueldo básico

(ADN).- El secretario General de la UPCN, Juan Carlos Scalesi, reclamó al gobierno provincial «la inmediata incorporación» al salario básico de los adicionales que perciben por todo concepto los trabajadores de la Administración Pública. La UPCN solicitó que se aplique esta medida y se incorpore al básico no sólo a las personas que han cumplido la edad indicada en la […]

Continue reading »

El salario se devaluó un 50% en tres años en el país

(ADN).- Economistas consideraron que los salarios medidos en dólares son 50% menores a los de fines de 2015, mientras indicaron que no hay motivos para que la compleja situación económica «se revierta». «Hay un abaratamiento significativo de la economía. La foto muestra salarios en dólares 50 por ciento menores a los de fines de 2015, precios de los bienes y […]

Continue reading »

«La caída del salario superará el 10% y en dólares al 40%»

José Luis Maia, economista, ex subsecretario de Programación Económica durante el mandato de Alfonso Prat Gay, anteriormente Director de Programación Económica cuando Roberto Lavagna ocupó el cargo de ministro de Economía, analizó el nuevo programa económico el cual considera que tiene posibilidades de tener éxito. En un reportaje con ámbito.com destacó que «el nuevo programa amplía los grados de libertad […]

Continue reading »
1 2