El gobierno busca un acuerdo de precios y salarios

El ministro de Economía, Sergio Massa, tiene previsto “comenzar a convocar a empresarios y sindicalistas para acordar un sendero gradual de reducción de precios y salarios”, tras las gestiones que realiza esta semana en los Estados Unidos, según informó Ámbito, que citó a una alta fuente oficial. El Palacio de Hacienda evalúa que los últimos resultados obtenidos en materia de gestión económica permitirán un marco […]

Continue reading »

Gastronómicos acordaron salarios para zonas turísticas

(ADN). – Previo a un fin de semana largo, donde de prevé un movimiento turístico demandante de servicios gastronómicos, el gremio UTHGRA Nacional firmó el acta acuerdo con las Cámaras Empresariales para la equiparación de salarios básicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con las zonas turísticas del país, que incluye a Río Negro y que tendrá vigencia y […]

Continue reading »

Sensible mejora en los salarios de la policía rionegrina

(ADN). – Entre diciembre y junio pasado, la evolución del haber neto de un agente de la Policía de Río Negro -sin antigüedad- aumentó en un 58,5%, superado solamente por la provincia de San Juan, con el 75,1%, según un informe nacional de salarios que confeccionó el Consejo de Responsabilidad Fiscal, que ubica a la fuerza de seguridad rionegrina entre […]

Continue reading »

Frente Sindical: actualizar salarios con la inflación

(ADN). – Los dirigentes de ATE, UnTER y SITRAJUR, integrantes del Frente Sindical, se reunieron hoy y reiteraron el pedido al gobierno que «debe ofrecer una propuesta acorde a los requerimientos de los trabajadores y al proceso inflacionario que azota al país. Una propuesta que permita recuperar el poder adquisitivo, que sea acumulativa, con revisión y actualización trimestral». Además resolvieron […]

Continue reading »

El debate salarial está atado a los recursos

(ADN). – El gobierno transita el debate salarial limitado en sus recursos y en el medio de una crisis inflacionaria que no permite planificar siquiera la próxima hora. Fijar prioridades en la asignación de fondos es una definición política y está comprendida y comprometida en el presupuesto que votó la Legislatura y que la inflación dejó afuera de toda consideración. […]

Continue reading »

“Trabajamos para llegar con la mejor oferta posible»

(ADN).- “En un país de incertidumbres, podemos brindar certezas en cuanto a las fechas de cobro”. De esta manera, el ministro de Trabajo, Jorge Stopiello, destacó la política salarial del Gobierno que prioriza el pago a los estatales. También, se refirió al proceso paritario: “trabajamos muy fuerte para llegar con la mejor oferta posible, cuidando las arcas de la Provincia”. […]

Continue reading »

“Estamos entre los mejores salarios del país”

(ADN).- En el marco de las protestas de los gremios estatales, el ministro de Economía brindó una conferencia de prensa donde dio precisiones de la realidad financiera. Vaisberg sostuvo que se mantienen abiertos al diálogo con los gremios, aunque no precisó que haya una nueva convocatoria para seguir discutiendo la cuestión salarial en el seno de la Mesa de la […]

Continue reading »

EL Frente Sindical ponderó los acuerdos salariales

El Frente Sindical que integran ATE, UnTER y SITRAJUR destacó los acuerdos salariales firmados en el primer semestre con el gobierno provincial y resaltó que el aumento duplica la oferta inicial y supera la proyección inflacionaria estimada hasta junio inclusive, al tiempo que también anunció que espera -para la próxima semana- convocar a otras organizaciones gremiales para ampliar la representación […]

Continue reading »

UnTER rechazó la oferta salarial y prepara un paro

(ADN). – El Congreso provincial de UnTER, realizado ayer en Huergo, rechazó la oferta salarial del 22% que le ofreció el Gobierno -a pagar en cuatro cuotas- y resolvió que si la propuesta oficial no mejora habrá un paro de 48 horas con movilización en la capital provincial. Los congresales docentes calificaron de «insuficiente» la propuesta del Ejecutivo y pidieron […]

Continue reading »

Aumento salarial: judiciales a la espera

(ADN). –  El gremio SITRAJUR analizará el próximo miércoles, en asambleas de base, si acepta el 22.69 por ciento de aumento salarial -hasta junio- ofrecido por el Poder Judicial, en concordancia con la propuesta del Ejecutivo provincial. Según estimaciones recogidas por esta Agencia no se descarta que este porcentaje de incremento finalmente sea rechazado y abrir de esta manera una […]

Continue reading »

La UnTER rechazó la oferta salarial del Gobierno

(ADN).- El Congreso del gremio docente consideró «insuficiente» la propuesta salarial del Gobierno y pide una nueva paritaria para lograr un incremento que alcance los niveles de inflación. La oferta del Ministerio de Educación es del 43%, y llega al 48% -según las proyecciones- con las sumas adicionales nacionales. Sin embargo, la UnTER entiende que los índices del costo de […]

Continue reading »

Salarios: el plus pandemia lleva al 41% al sector de Salud

(ADN).- La oferta salarial del Gobierno de Río Negro equipara la paritaria nacional, que se diseñó para que los salarios no perdieran contra la inflación. Ayer, los gremios recibieron la propuesta del 35%. Sin embrago, los sectores de educación y esenciales cuentan con un plus que elevan el porcentaje entre el 40 y 41%. Los docentes cuentan con el incentivo […]

Continue reading »

Guzmán:»El pilar del programa económico es el presupuesto»

El ministro de Economía, Martín Guzmán habló sobre la situación económica del país y afirmó que «para resolver los problemas la economía se tiene que ir recuperando» y señaló que «el pilar del programa económico es el presupuesto». Fue en declaraciones a la AM 750. «Tenemos que construir una economía más tranquila resolviendo los problemas macroeconómicos», explicó, y precisó que desde el Gobierno «están dando […]

Continue reading »

ATE: «el salario no es ganancia»

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) celebra la decisión del presidente Alberto Fernández de enviar al Congreso el proyecto de ley que eleva a $150.000 brutos el Impuesto a las Ganancias. La medida excluirá del gravamen a 1.267.000 trabajadores que hoy representan el 63,4% de los contribuyentes. Con la actualización, sólo pagará el tributo el 10% de los asalariados. Si […]

Continue reading »
1 12 13 14 15 16 36