No habrá aumento para funcionarios y legisladores

El presidente de la Legislatura, Alejandro Palmieri, adelantó que adherirá a la decisión del Poder Ejecutivo en materia salarial, y excluirá del aumento de sueldos que resulte en la discusión salarial que está llevando adelante con el gremio legislativo, a legisladores y demás autoridades superiores. Palmieri tiene previsto volver a reunirse esta semana con representantes del gremio APEL, con quienes […]

Continue reading »

El bloque de Juntos resigna el aumento salarial

El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, le transmitió al titular del Poder Legislativo, Alejandro Palmieri, que la totalidad de los integrantes de la bancada oficialista «en un gesto de actitud y solidaridad» decidieron no aceptar el aumento salarial dispuesto. Lopez elevó hoy una nota formal, remarcando que «es imperioso solidarizarnos primero con el pueblo rionegrino, […]

Continue reading »

Piden que todos los Poderes adhieran a la medida de Carreras

(ADN).- El legislador Juan Martin (JxC) manifestó su apoyo a la decisión de la gobernadora Arabela Carreras de excluir a sus funcionarios de los aumentos salariales a la administración pública, y subrayó que “es importante que los demás poderes del Estado se sumen a esta medida”, haciendo especial hincapié en que “el Poder Judicial adopte esta misma línea». “Hay que […]

Continue reading »

El aumento no alcanza a los funcionarios, anunció Carreras

(ADN).- La gobernadora Arabela Carreras definió que los funcionarios y funcionarias del Poder Ejecutivo Provincial no cobrarán el aumento salarial dispuesto para los trabajadores de la administración pública. La medida había sido dispuesta el viernes pasado por decreto. La Mandataria explicó además, que se invitará a los otros Poderes que asuman una actitud similar con sus autoridades. “No aumentaremos el […]

Continue reading »

Trabajadores rurales tendrán 32% de aumento salarial

(ADN).- El gremio de los trabajadores rurales acordó un aumento salarial del 32% que se pagará en tramos. El primero será del 20% retroactiva a julio, y el segundo del 12% a partir de noviembre. Según lo estimo, el sueldo mínimo de un operario permanente será -con la primera recomposición- de 35.246 pesos, desde noviembre 38.770 pesos. Además, en la […]

Continue reading »

Scalesi: «Sino salimos, la gente nos saca a patadas»

(ADN).- El jefe de la UPCN, Juan Carlos Scalesi, anunció que habrá acciones de protesta si no el Gobierno no recepciona la propuesta de mejoramiento salarial que el gremio planteó en una misiva como contraoferta. Y admitió que el descontento en las bases supera la voluntad de los dirigentes. «Sino salimos, la gente nos saca a patadas», subrayó. Scalesi indicó […]

Continue reading »

La UnTER aceptó la oferta salarial del Gobierno

(ADN).- La UnTER definió aceptar ayer, por amplia mayoría, la propuesta salarial que realizó el Gobierno en la última paritaria. Fue mediante una sesión virtual del Plenario de los Secretarios Generales ad referendum del Congreso gremial. La decisión radica en que la propuesta «respeta el porcentaje en todos los cargos y tramos de antigüedad, lo que hace que no se […]

Continue reading »

UPCN: «la oferta salarial es insuficiente e inquitativa»

(ADN).- Después de un largo debate, la UPCN rechazó la oferta salarial del Gobierno por ser «insuficiente». Para el gremio, se consolida el deterioro salarial implementado por las sumas fijas y bonos como mecanismo de aumento, «una metodología ausente de equidad que acrecienta el achatamiento» de la carrera administrativa mientras se sigue sin aplicar el Estatuto Escalafón de la Ley […]

Continue reading »

Salarios: SITRAJUR exigió la convocatoria a paritarias

(ADN).- El SITRAJUR exigió a la Secretaría de Trabajo que convoque a las comisiones paritarias «que aún no se han reunido», y en particular a la comisión salarial. El gremio de los judiciales subrayó que otros sectores del mundo del trabajado estatal han avanzado, incluso, a sus etapas definitorias con ofrecimiento de aumentos. «Pero para el sector Judicial aún no […]

Continue reading »

El sábado 3, comienza el pago a los estatales de Río Negro

Con el pago al sector de Salud, incluidas las horas extras y las guardias, comenzará el próximo sábado 3 de octubre el pago de los haberes correspondientes a septiembre para los estatales rionegrinos. El cronograma continuará el martes 6 con el sector policial y penitenciario, mientras que el miércoles 7 se abonarán los haberes de los docentes y porteros. El […]

Continue reading »

Trabajadores del Zatti rechazan el aumento salarial

(ADN).- «Nos llaman esenciales pero nos tratan como descartables». De esta manera, los trabajadores de la salud que se desempeñan en el hospital Zatti de Viedma, rechazaron el aumento salarial (que calificaron de «vergonzoso») propuesto por el Ministerio. El ofrecimiento realizado por la cartera de Salud comprende una suma fija de 2.500 pesos para septiembre y un incremento del 2,5% […]

Continue reading »

El plenario de ATE aceptó la oferta salarial del Gobierno

(ADN).- El plenario de secretarios generales de ATE aprobó por unanimidad -esta mañana- la propuesta salarial que el Gobierno hizo ayer en la Mesa de la Función Pública. Los representantes gremiales de toda la provincia se reunieron vía Zoom y dieron luz verde al acuerdo. «Estamos ante un acuerdo salarial que supera las proyecciones inflacionarias anuales, genera una fuerte recuperaciónde […]

Continue reading »

UnTER analizará la propuesta del Gobierno en su congreso

(ADN).- El Gobierno formalizó la propuesta de aumento salarial a los docentes. Es de un 22,5% pagaderos en dos tramos: el primero de un 10% con el mes de septiembre, por planilla complementaria, y el 12,5% restante con la liquidación de los haberes de octubre. Para debatir su aceptación o rechazo, la UnTER convocó a su congreso. “El aumento se […]

Continue reading »

El Gobierno mejoró la oferta y los gremios consultan las bases

(ADN).- El Gobierno mejoró la oferta salarial a los gremios estatales. Al finalizar la reunión de la Mesa de la Función Pública se conoció que el incremento para las categorías más bajas será del 42%. Así, el mínimo pasa de los $33.059 actuales a $42.365. Las subas van -dependiendo del escalafón- desde los $10.000 hasta los $15.200. La nueva oferta […]

Continue reading »
1 15 16 17 18 19 36