ATE alerta sobre el control de la barrera y el peligro sanitario

(ADN).- El gremio ATE aseguró que el Gobierno nacional decidió levantar las barreras de control fitosanitario de SENASA a la altura de La Adela y 25 de mayo (La Pampa) y Bahía Blanca (Buenos Aires) para unificarlas con las zoosanitarias que se encuentran al sur en Río Colorado y Catriel (Río Negro). En consecuencia, los trabajadores se declararon en alerta, […]

Continue reading »

Para Doñate faltó defensa a Río Negro y la barrera sanitaria

(ADN).- Luego que el SENASA confirmara el levantamiento de la barrera sanitaria en la Patagonia, el senador Martín Doñate (PJ) se dirigió al gobernador Alberto Weretilneck en sus redes sociales, diciéndole que “ya no hay más excusas”, esta medida “es la entrega definitiva de nuestra producción regional». Y le recriminó: «Esto no es un descuido ni un error: es una […]

Continue reading »

Apoyo pampeano al cierre de la barrera sanitaria

(ADN). – El Gobierno pampeano apoyó la resolución del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), 180/2025, que habilitó sorpresivamente y a pesar de la resistencia histórica del resto de las provincias sureñas, el ingreso al sur del río Colorado de carne bovina con huesos, prohibido ante el peligro de contagio de fiebre aftosa. Se trata de cortes vacunos […]

Continue reading »

Habilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

(ADN).- El SENASA modificó las condiciones sanitarias para el ingreso de carnes (con o sin hueso), productos cárnicos y material reproductivo, desde las zonas libres de Fiebre aftosa con vacunación hacia regiones del país donde no se aplica la vacunación. Según informó el organismo, esta adecuación, definida en la Resolución 180/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial, «está en línea» […]

Continue reading »

Río Negro y Neuquén lideran las exportaciones de cerezas

(ADN).- La Argentina logró un récord de exportaciones de cerezas en la presente campaña y ya se coloca detrás de Chile como el mayor exportador del Hemisferio Sur. Al cierre de febrero, las ventas alcanzaron las 8.050 toneladas, reflejando un crecimiento interanual del 12%. La Patagonia norte, con Río Negro y Neuquén a la cabeza, lideraron las colocaciones en el […]

Continue reading »

Aumentaron los decomisos en la barrera sanitaria

(ADN).- Durante los primeros diez días de enero, el SENASA registró un aumento de decomisos de productos hospederos de Mosca de los frutos que se intentaban ingresar a la Patagonia, un área libre de la plaga con reconocimiento internacional. Si bien esta suba de casos está relacionada con el incremento de vehículos particulares que arriban al sur del país en […]

Continue reading »

Crecieron los envíos de pera a la industria. Falta calidad

Los envíos de peras con destino a la industria totalizaron en el período enero-noviembre del corriente año las 193.472 toneladas, volumen que representa una caída interanual del orden del 9% y una suba del 11% en relación a la media de los últimos cinco años (2019-2023). Así lo destaca un reciente estudio elaborado por el Servicio nacional de Calidad y Sanidad Agroalimentaria […]

Continue reading »

SENASA no traspasará la barrera sanitaria a las provincias

(ADN).- Las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) anunciaron que continuará efectuando los controles en los ingresos a la Patagonia. Fue en una reunión con la ministra de producción de la provincia de Chubut, Laura Mirantes, y al nuevo presidente de la Fundación Barrera Patagónica (FUNBAPA), Sebastián Hernández, en Buenos Aires. En el encuentro, manifestaron que […]

Continue reading »

El campo pide participación en el INTA y el SENASA

(ADN).- Frente a los cambios que plantea en Gobierno nacional en el INTA y SENASA, desde el campo salieron a pedir tener mayor participación en las decisiones de esos organismos y poder tener una silla. «Nos mantenemos atentos a su reestructuración y hemos solicitado participar activamente en las decisiones que marcarán su futuro” sostuvo el titular de CRA, Carlos Castagnani, […]

Continue reading »

Barrera sanitaria: esquema público-privado

(ADN). – Los comentarios surgidos en el gobierno nacional de levantar la barrera fitosanitaria al sur del río Colorado, incluído el Partido de Patagones, prendieron las luces de alerta en el sector ganadero y el Ejecutivo rionegrino. Cabe recordar que desde marzo de 2013 se incorporó a esta región patagónica como zona libre de aftosa sin vacunación, que le brinda […]

Continue reading »

Sin fondos nacionales para la barrera ni sanidad vegetal

(ADN).- El SENASA ratificó que Nación no aportará fondos para sostener el funcionamiento de la barrera sanitaria y los programas fito y zoosanitarios aplicados en la Patagonia. Así lo ratificó ayer su titular, Pablo Cortese, en una reunión con representantes de las provincias de la región. El programa más afectado es el Control y Erradicación de Mosca de los Frutos […]

Continue reading »

¿Habrá fondos para la barrera y la sanidad frutícola?

(ADN).- Crece la preocupación en los sectores de la producción de la Patagonia norte por el financiamiento de la barrera sanitaria y sus programas de sanidad frutícola. Hoy se espera una reunión clave. Los gobernadores de Río Negro y Neuquén le plantearán estos temas al presidente del SENASA, Pablo Cortese. Hace unos meses, el Gobierno Nacional había anunciado que dejaría […]

Continue reading »

Senasa fiscalizará agroalimentos en Chimpay

(ADN).- La municipalidad de Chimpay y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) firmaron un convenio de cooperación con el fin de fortalecer el control de agroalimentos para la protección y preservación de la salud y los estatus fitozoosanitarios de la región patagónica. En esa línea, permitirá la elaboración de planes de acción conjunta o tareas específicas en […]

Continue reading »
1 2 3 6