Crece la demanda de egresados de escuelas técnicas

(ADN).- Las últimas camadas de egresados de escuelas secundarias técnicas de distintos puntos de Río Negro, se han transformado en uno de los sitios de reclutamiento laboral por excelencia para empresas y productores, que buscan en aquellos establecimientos que tienen orientación en química, informática, energías renovables, hotelería, y electrónica. La mayoría de los estudiantes de Cinco Saltos, Cipolletti, Catriel, Allen, […]

Continue reading »

Los gremios, disconformes con el aumento del salario mínimo

El Ministerio de Trabajo dispuso este martes que el sueldo mínimo aumentará 24% en tres cuotas, hasta llevarlo a 10.000 pesos en julio del 2018, tras no arribarse a un acuerdo entre cámaras empresariales y centrales sindicales. «Los montos serán actualizados en tres tramos: $8.860 a partir de julio, $9.500 en enero y $10.000 en julio», informó la cartera laboral […]

Continue reading »

«No se creó ni un puesto de trabajo»

El secretario general de la Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM), Antonio Caló, presentó un panorama sombrío del sector que representa, haciendo especial énfasis en la nueva ronda de paritarias, después de la marcha que protagonizó ese gremio el miércoles en rechazo al 20 por ciento de aumento que ofrecen los empresarios y el Gobierno para las paritarias. “El metalúrgico tiene […]

Continue reading »

Trabajo: más regularización, poca generación

Durante febrero, la cantidad de trabajadores registrados en la actividad privada, el sector público y el monotributo social anotó un aumento mensual de 11.200 trabajadores registrados totales que, sin contemplar los efectos estacionales, asciende hasta 19.200 empleos. Los datos, publicados por el Ministerio de Trabajo, que relevan un universo de 12 millones de trabajadores no reflejan la reactivación promocionada por […]

Continue reading »

Impusan cambios en la ley laboral rionegrina

(ADN).- El subsecretario de Políticas, Empleo y Formación de la Nación, Conrado Reinke, estuvo esta semana recorriendo Río Negro. Se interiorizó en la problemática frutícola, en el conflicto minero de Sierra Grande, y acompañó al ministro Alberto Diomedi a la mesa de la pesca que se armó en San Antonio. Bajó una idea global: modificar las leyes laborales. En diálogo […]

Continue reading »

Según una encuesta, creció el temor de perder el trabajo

De acuerdo con una encuesta que realizaron en febrero el Centro de Estudios del Trabajo y el Desarrollo (Cetyd) e Ibarómetro, seis de cada diez consultados conocen a alguien que perdió su empleo en los últimos meses y siete consideran tener bajas posibilidades de obtener un buen trabajo. En el estudio (que publicó hoy el diario Página/12) se ratifica la […]

Continue reading »

Bolsón: el municipio y sindicalistas analizaron el tema de la precarización laboral

El intendente Bruno Pogliano se reunió con representantes de gremios integrados en la Mesa Sindical de la zona Andina en la sede de Madereros, con el propósito de analizar el tema de la precarización laboral en la región y para coordinar acciones tendientes a normalizar la Delegación de Trabajo local. Según explicó intendente de El Bolsón, una de las principales […]

Continue reading »

Según AFIP, se perdieron 127 mil puestos de trabajo

Según datos de la AFIP se perdieron 127.595 puestos de trabajo en los primeros nueve meses del año, con lo que empleo registrado cayó 1,5%. De acuerdo a los registros del sistema de Seguridad Social, en base a declaraciones juradas de compañías sobre el número de empleados, había 8.096.281 puestos de trabajo declarados en diciembre de 2015 y en septiembre […]

Continue reading »
1 3 4 5